|
Mientras la Virgen de marzo no sia pasada, no digas corderada escapada |
|
Mucho gallinazo[,] largo chaparrazo |
|
Nieve muy chelada otra n'espera |
|
No digas corderada, que San José o la Virgen de marzo no sia pasada |
|
Nublau por a Sotonera, chorros en as canaleras |
|
O bochorno qu'aserena qu'e [sic] lo coja o que lo'n quiera |
|
O día de san Benito pasa o cuculo o mar[,] y si no lo pasa[,] se queda dillá |
|
O doze de nobiembre ye o sino do año: [/] si plebe ixe día, plebe todo l'año |
|
O rolde d'sol [/] moja a capa d'o pastor [/] y o d'a luna [/] le'n enchuga |
|
O sol de marzo, [/] que se pega como un escarzo |
|
O zielo a zerpetas, [/] l'agua a pozetas |
|
Pa San Antón pierde ra boira ra Deputazión |
|
Pa san Antón [/] a boira a un rincón |
|
Pa' l'Ascensión cierra en l'arca o ropón |
|
Pa' ra Candelera a mayor nevera. Pa' San Blas un palmo más. Pa' Santa Aguedeta a nieve hasta a bragueta |
|
Pa' San Alcorpus ves a forro |
|
Pa' San Juan tronada, as nueces esbofadas |
|
Pa' San Mateo, torda veo |
|
Pa' San Matías entra o sol por as sonbrías [sic] pero no por as más frías |
|
Pa' T'os Santos nieve por os altos; pa' San Andrés nieve por os pies |