En abril augas mil
Lengua o variedad: 
Traducción literal: 

En abril aguas mil

Comentarios: 

Paremiotipo localizado por el ALGa en más de cuarenta puntos de encuesta, con leves variaciones como encabezamiento con preposición (En, Por) o ausencia de esta, "gheada" (aughas) y otras. Cf. también Abril chuvias mil.

Categorización
Cronología: 
Meteorología: 
Geolocalización

Haga clic en las marcas para ver información detallada sobre cada lugar

Ubicaciones geográficas:
Mostrando 1 - 45 de 45 (página 1 de 1)
  • Territorio:

    Valdoviño, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-4 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    A Lama, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-17 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    A Pobra do Brollón, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-35 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Ares, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-8 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Outes, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-38 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-3 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Betanzos, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-15 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Bóveda, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-34 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Tapia de Casariego [Tapia], Asturias, España.

    Punto A-1 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Carracedelo, León, Castilla y León, España.

    Punto Le-4 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Carral, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-19 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Cea
    Territorio:

    San Cristovo de Cea, Orense [Ourense], Galicia, España.

    Punto O-1 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Cualedro, Orense [Ourense], Galicia, España.

    Punto O-25 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Laxe, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-17 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Fisterra, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-34 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Cambados, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-12 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Forcarei, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-10 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-4 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Friol, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-20 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Ponteareas, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-25 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Guitiriz, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-17 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Hermisende, Zamora, Castilla y León, España.

    Punto Z-3 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Mondariz, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-22 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Muros, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-43 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Lubián, Zamora, Castilla y León, España.

    Punto Z-2 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Oia, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-31 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Baleira, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-21 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Santiago de Compostela, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-35 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Ames, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-39 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Santiso, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-36 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Pontedeume, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-9 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Vegadeo [A Veiga], Asturias, España.

    Punto A-3 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Vedra, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-44 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Rodeiro, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-8 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    La Guardia [A Guarda], Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-33 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Ortigueira, La Coruña [A Coruña], Galicia, España

    Punto C-3 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Carnota, La Coruña [A Coruña], Galicia, España.

    Punto C-37 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Lugo, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-22 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Moraña, Pontevedra, Galicia, España.

    Punto P-9 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Vilariño de Conso, Orense [Ourense], Galicia, España.

    Punto O-18 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Taboada, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-31 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Castro de Rei, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-18 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Vilardevós, Orense [Ourense], Galicia, España.

    Punto O-29 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.

    Punto L-16 del Atlas Lingüístico Galego.

  • Territorio:

    Montederramo, Orense [Ourense], Galicia, España.

    Punto O-11 del Atlas Lingüístico Galego.

Fuentes
Mostrando 1 - 1 de 1 (página 1 de 1)
Autor Título Edición En la fuente
GARCÍA, Constantino / SANTAMARINA, Antón (directores) ALGa = Atlas Lingüístico Galego. Volume IV. Léxico. Tempo atmosférico e cronolóxico Editorial:
Fundación Pedro Barrié de la Maza
Lugar de edición:
A Coruña
Fecha de publicación:
2003
Página:
467
Núm. refrán:
352-365
Volumen:
IV